El PAN y Mauricio Kuri, han enfrentado críticas y señalamientos en Querétaro durante los últimos años.
Manejo de la pandemia: Se ha cuestionado la gestión de la crisis de salud, especialmente en cuanto a la comunicación y las medidas implementadas.
Inseguridad: La percepción de inseguridad ha sido un tema recurrente, y algunos ciudadanos han expresado preocupación por la violencia y la falta de estrategias efectivas. La percepción de inseguridad en Querétaro ha variado en los últimos años. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), durante junio de 2022, el 54.4% de los queretanos en la capital del estado dijo sentirse inseguro, lo que representa un aumento de 6.3 puntos porcentuales en comparación con el 48.1% que experimentaba esta sensación durante el primer trimestre del año. Además, en comparación con junio de 2021, la percepción de inseguridad aumentó 8.3 puntos porcentuales1. Es importante mencionar que las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideran vivir en ellas como inseguras fueron Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Irapuato, Cuautitlán Izcalli y Colima. Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad incluyen San Pedro Garza García, Benito Juárez, Tampico, Piedras Negras, Saltillo y Los Cabos1.
Fomento a la corrupción: Se han señalado casos de presunta corrupción en la administración, lo que ha afectado la confianza en el gobierno La percepción de corrupción en la administración pública de Querétaro ha sido un tema de preocupación para muchos ciudadanos. Casos de corrupción: Se han reportado situaciones en las que funcionarios públicos, tanto a nivel local como estatal, han estado involucrados en actos de corrupción. Estos pueden incluir malversación de fondos, sobornos, nepotismo y otros comportamientos indebidos Impacto en la confianza: La corrupción afecta la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. Cuando se percibe que los líderes y servidores públicos están involucrados en prácticas corruptas, disminuye la confianza en la capacidad del gobierno para servir al interés público. Transparencia y rendición de cuentas: Para abordar este problema, es crucial fortalecer la transparencia en la administración pública. Esto implica divulgar información relevante, garantizar que los procesos de toma de decisiones sean claros y responsabilizar a quienes cometan actos de corrupción. Participación ciudadana: La sociedad civil, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales desempeñan un papel importante en la vigilancia y denuncia de la corrupción. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para promover la integridad y la ética en el gobierno.
Mauricio Kuri ligado a la corrupción
En Querétaro, se han reportado varios casos de corrupción en los últimos años. Algunos ejemplos notables incluyen Corrupción a empresas: Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2020, mil 344 de cada 10 mil unidades económicas en Querétaro experimentaron ser víctimas de corrupción durante la realización de trámites gubernamentales1. Esto ha afectado la confianza en el gobierno y coloca a Querétaro como la sexta entidad con mayor tasa de corrupción en este contexto.
Investigaciones y sentencias: La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Querétaro ha atendido denuncias y vinculado a proceso a personas involucradas en actos corruptos. Durante el último año, se incrementaron las carpetas de investigación por hechos de corrupción en un 582%, con 16 sentencias condenatorias contra funcionarios públicos2. Además, en los últimos cinco años, se han vinculado a proceso a 88 personas, incluyendo presidentes municipales, secretarios municipales, directores y personal del Poder Ejecutivo3.
Percepción y reducción: Aunque la percepción de actos de corrupción ha disminuido en Querétaro en los últimos años, sigue siendo un desafío. Las empresas han experimentado corrupción en trámites como juicios laborales, inspecciones y trámites de apertura1. Sin embargo, la percepción de frecuencia de actos de corrupción por parte de servidores públicos ha bajado del 71.1% en 2016 al 63% en 20201.
Asedio a los periodistas: Ha habido denuncias sobre la intimidación y hostigamiento a periodistas, lo que afecta la libertad de prensa.
En Querétaro, lamentablemente, se han registrado varios casos de agresiones a periodistas en los últimos años. Algunos de los incidentes más notables son:
Protesta por asesinatos: En febrero de 2022, periodistas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia por los cinco reporteros asesinados en ese año. Encendieron velas en memoria de las víctimas y rechazaron las opiniones negativas hacia el periodismo desde la Presidencia de la República
Detenciones tras agresión: En diciembre de 2022, 44 personas fueron detenidas después de agredir a periodistas que cubrían una inconformidad ciudadana sobre una gasolinera en la colonia El Porvenir2.
Agresión en El Marqués: En julio de 2022, un grupo de personas atacó a periodistas que cubrían un accidente de tránsito en el municipio de El Marqués, donde dos personas murieron y 17 resultaron heridas3.
Represión policial: Elementos de la Policía Estatal y personal de la Fiscalía del Estado han intimidado y agredido a reporteros en Querétaro, lo que representa una amenaza a la libertad de prensa4.
Retrasos en proyectos de infraestructura: Algunas obras importantes han sufrido retrasos, como el caso del Paseo 5 de Febrero.
Al final lo que más ha aprovechado la oposición en el estado es la nula o muy mala comunicación social y cercanía del mandatario estatal Mauricio Kuri hacia el electorado para poder disuadir o informar sobre los temas que aquejan al estado dando espacio a un gran avance de la oposición que hoy tendrá mayoría en la cámara local.
Mauricio Kuri González, actual Gobernador de Querétaro, asumió el cargo el 1 de octubre de 20211. Aunque no enfrentó una derrota electoral en 2024, es relevante mencionar que el 90% de la población en Querétaro votó a favor de revocar su mandato en consultas locales realizadas por activistas locales. A pesar de los desafíos, Kuri ha destacado la importancia de blindar al estado y mantener el crecimiento
Visitas: 14
Un comentario