EFEMÉRIDES 11 FEBRERO 2025.

Nelson Mandela
Efemérides Martes 11 febrero 2025, Un día como hoy pero hace 35 años se Gano una lucha contra la injusticia al ser liberado el líder negro anti apartheid.


El 11 de febrero de 1922 nació en Toluca de Lerdo, Estado de México el más grande historiador, sociólogo y politólogo mexicano Don Pablo González Casanova y del Valle, ex rector de la UNAM (1970-1972) y autor de la famosa obra «La democracia en México».


El 11 de febrero de 1894 murió en la ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, quien se destacó en el mundo de las letras, el periodismo, la diplomacia y la política. Conocido como «Facundo», este historiador se destacó como funcionario durante la República Restaurada.


El 11 de febrero de 1913 durante la Decena Trágica el Usurpador, Victoriano Huerta simuló atacar la fortaleza de la Ciudadela, preparaba el complot para derrocar al gobierno legítimo de Francisco I. Madero.


También un 11 de febrero, pero de 1919 Friedrich Ebert fue elegido presidente de la República de Weimar (1918-1930). La República de Weimar fue el régimen político instaurado en Alemania después de la Primera Guerra Mundial tras la caída del Káiser Guillermo II, república que se caracterizó por su inestabilidad económica y política. Este régimen fue el preludio del ascenso al poder del nazifacismo.


El 11 de febrero de 1973 en Vietnam del Sur se retiraron derrotados los últimos soldados invasores, regresandose a los Estados Unidos, esto tras la firma de los Acuerdos de Paz de París.


El 11 de febrero de 1979 tras la caída del Sha de Irán, Moammad Reza Palevi dejó en el poder a su primer ministro Shapur Bajtiar, quien el día 22 fue destituido, triunfando así la revolución islámica iraní, que culminó con la instauración de la República Islámica de Irán, cuyo líder moral fue el ayatolá Ruohllah Jomeini.


El 11 de febrero de 1990 en Sudáfrica tras 27 años de prisión fue liberado el líder negro anti apartheid Nelson Mandela, gracias a la presión internacional y por temor del régimen de Pretoria a una guerra civil.


Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.

Visitas: 1

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial

Editorial