EFEMÉRIDES 21 MARZO 2025.

Natalicio de Benito Juárez
Efemérides Viernes 21 marzo 2025, Hoy Festejamos el Natalicio del Benemérito de las Américas.

HOY SE CELEBRA EL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

Benito Juárez García, indio zapoteca, el BENEMÉRITO DE LAS AMERICAS, nacio en Guelatao, Oax. el 21 de marzo de 1806, indígena zapoteca y protagonista de la 2T, Segunda Transformación de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).


HOY ES DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

El día internacional contra la discriminación racial se instauró porque el 21 de marzo de 1960 la policía sudafricana abrió fuego en Shaperville, Sudáfrica, fuego dirigido a manifestantes negros que protestaban contra el régimen del apartheid acribillando a 69 víctimas.


HOY ES DÍA DEL QUINTO SOL !!

Hoy es el Festival del Quinto Sol:
Para los cinco pueblos indígenas del Estado de México, otomí, nahua, matlazinca, mazahua y tlahuica, el cambio de estación del invierno a la primavera marca tradiciones como el comienzo del ciclo agrícola, el Encendido de Fuego Nuevo o el Afloramiento del fogón. Los rituales, danzas y ofrendas realizadas durante esta celebración permiten a los participantes renovarse y agradecer por lo recibido, otorgan, entre las principales enseñanzas, el don del respeto y cuidado a la MADRE TIERRA.

En el equinoccio de este día se dan los efectos de luces y sombras en «El Castillo» de Chichén Itzá, que permiten ver el cuerpo de una serpiente reptando desde la cima de la pirámide.

Como una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad


HOY TAMBIEN ES DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

El 21 de marzo de 1617 se efectuó el funeral de la mítica mujer powhuatan Pocahontas (Pequeño demonio), ella se enamoró del colono inglés Jhon Smith, cuyo romance la convirtió en embajadora, no siempre convencida, ante los conquistadores anglosajones. Lo cierto es de que su figura está rodeada de leyendas.


El 21 de marzo de 1843 murió en Perote, Veracruz, José Miguel Fernández Felix, el primer Presidente de México mejor conocido como Guadalupe Victoria.


El 21 de marzo de 1919 se proclamó la efímera República Soviética de Hungría, episodio durante el cual los trabajadores húngaros tomaron el poder, hasta que el ejército blanco rumano entró a Budapest y la disolvió.


Rodolfo Aguilar Álvarez, llamado «padre Chapo», sacerdote de 29 años de edad, fue asesinado en Nombre de Dios, Chihuahua el 21 de marzo de 1977 a causa de su compromiso por la justicia y la transformación social. Aguilar Álvarez fue promotor de la educación para adultos, trabajador social y creador del Comité Pro Derechos Humanos entre el Pueblo de Chihuahua.


El 21 de marzo de 1987 murio a consecuencia de un atentado perpetrado por un cacique y sus secuaces Luz Marina Valencia, religiosa y mártir que daba servicio a la población negra del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero.


Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.

Visitas: 2

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial

Editorial