Efemérides Viernes 22 de noviembre 2024, Conoce que paso un día como hoy en el mundo.
HOY ES DÍA INTERNACIONAL DEL MÚSICO.
Hoy Fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Su nombre figura en el canon de la misa.
México ha sido semillero de grandes músicos. La riqueza de géneros y ritmos como los sones, el huapango, las pirekuas, la música de banda y el mariachi, entre otros, lo han posicionado a nivel mundial.

¡FELIZ DÍA A TODOS LOS MÚSICOS!
“La música expresa aquello que no se puede decir en palabras y lo que es imposible guardar en silencio”
El 22 de noviembre de 2022 murió en Madrid, España el distinguido trovador cubano Pablo Milanes. Milanes fue intérprete de temas clásicos como: El breve espacio que no estas y Yo pisare las calles nuevamente.

El 22 de noviembre de 1573 Araribóia, cacique indio Temiminó (Tupinamba) fundó la villa de Sāo Lourenço dos Indios, primera denominación de Niterói (Agua Escondida) y única ciudad fundada por indígenas brasileños.

El 22 de noviembre de 1896 murió en Madrid, España Don Vicente Riva Palacio, prominente liberal mexicano, abogado, periodista, dramaturgo, historiador y poeta.

El 22 de noviembre de 1949 en Argentina el presidente constitucional Juan Domingo Peron público el decreto número 29.337 que ordenó que la universidades nacionales de ese país sudamericano fueran gratuitas para los argentinos y estudiantes latinoamericanos, esta ley hasta hoy se mantiene vigente; en 2007 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró que el 22 de noviembre fuera considerado como: Día Nacional de la Gratuidad Universitaria.

El 22 de noviembre de 1963 en las calles de Dallas, Texas, EEUU murió asesinado a balazos John Fitzgerald Kennedy, el 35º presidente de los EEUU. El homicidio jamás fue esclarecido, existen muchas teorías sobre las causas que motivaron el magnicidio, ninguna comprobada.

El 22 de noviembre de 1994 en México se inauguró el Centro Nacional de las Artes, recinto dedicado a la educación e investigación artística.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 1