Hay efemérides que no sólo conmemoran un hecho, sino que lo arrastran hasta el presente, como una marea silenciosa que todavía moldea las costas de nuestra memoria colectiva. Son fechas que nos hablan de luchas, ideas y decisiones que, aunque marcadas en otro siglo, siguen latiendo con fuerza en nuestro tiempo. Al recorrer estas efemérides, no sólo observamos lo que pasó, sino que vislumbramos lo que aún está en disputa: la autonomía, la justicia, la voz de quienes insisten en no ser olvidados.
EFEMÉRIDES 23 MAYO
MUERE ASESINADO EL DIRIGENTE CAMPESINO RÚBEN JARAMILLO
El 23 de mayo de 1962 murió asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario. Jaramillo de joven combatió en las filas zapatistas, fue luchador social entre los años de 1940-1960, guerrillero y artífice del movimiento campesino en el estado de Morelos.

HOY ES DÍA DEL ESTUDIANTE
Esta fecha que celebra el acto de estudiar y la importancia que tienen los jóvenes estudiantes en el desarrollo y progreso de una nación.
La conmemoración recuerda la huelga a favor de la autonomía universitaria ocurrida en la Universidad Nacional de México, hoy UNAM, en el año de 1929.
De acuerdo a testigos de la época:“El propio día 25, a las diecisiete horas, tenía lugar un grandioso mitin en la Facultad de Derecho. Al grito de “Arriba la Huelga” coreado por más de seiscientas voces, se homenajeó a los heridos del día 23* y se exigió que el día 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto “Plaza 23 de Mayo.”
**Baltasar Dromundo
“Crónica de la Autonomía Universitaria de México”

SE INICIA LA LUCHA POR LA AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
El 23 de mayo de 1929* se inició una protesta estudiantil en la Escuela de Jurisprudencia por el autogobierno, la libertad de pensamiento y de cátedra, dicha protesta derivó en la autonomía de la entonces Universidad Nacional de México hoy Universidad Nacional Autónoma de México…lo que implicó desde esa fecha que la propia universidad eligiera a sus propias autoridades y se rigiera por una Ley Orgánica y así misma diseñara sus planes y programas de estudio.

SE CREA LA UNASUR
El 23 de mayo de 2008 se creó la UNASUR, Union de Naciones Suramericanas, mediante un acuerdo firmado en el marco de la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Brasilia, Brasil. El documento de creación de la UNASUR fue presentado por el entonces mandatario de Bolivia, Evo Morales, en su condición de presidente pro tempore del ente. Los objetivos de esta institución eran la construcción de infraestructura y otras obras para la integración regional. La UNASUR se integró por Brasil, Guyana, Venezuela, Bolivia, Surinam y Colombia.

👉El 23 de mayo de 1812 murió ahorcado en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, Don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”, tras la captura de Miguel Hidalgo y demás líderes insurgentes Torres siguió combatiendo a los realistas hasta que fue capturado y ejecutado.

👉El 23 de mayo de 1992 murió en Nîmes, Francia el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui, quien compuso innumerables canciones de raíz folclórica como «Viene clareando», «Los ejes de mi carreta» y «El arriero».

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Así concluye el recorrido de hoy por las efemérides, pero no la conversación que proponen. Porque estas fechas, más que anclas en el pasado, son preguntas abiertas al presente. Nos recuerdan que la memoria no es un acto de nostalgia, sino una herramienta de construcción: de identidad, de justicia, de futuro. Al volver la mirada hacia atrás, tal vez descubramos con mayor claridad hacia dónde queremos caminar.
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Mientras Respiran Sangre
MIENTRAS RESPIRAN SANGRE Vi a un niño,Con los ojos reventados de miedo,abrazando a su hermana…
EFEMÉRIDES 23 DE MAYO
Hay efemérides que no sólo conmemoran un hecho, sino que lo arrastran hasta el presente,…
EL CARTEL INMOBILIARIO DEL PRI EN QUERÉTARO.
Por Cesar Augusto Lachira Saenz EL CARTEL CARTEL INMOBILIARIO DEL PRI EN QUERÉTARO. En febrero…
Pánico a la realidad. 21/05/25
Hay quienes no le temen al cambio, sino a lo que éste podría revelar. El…
Visitas: 2