Efemérides Martes 28 Enero 2025, Hoy es tiempo de Tomar Acción en contra del Calentamiento Terrestre.
A 55 AÑOS DE LA MASACRE EN MONTE CHILA
El 28 de enero de 1970 en Monte Chila, Jopala, Puebla en el contexto de la guerra sucia el ejército mexicano masacro a centenas de indígenas totonacos (se calcula más de 300) con el fin de despojarlos de sus tierras; los cuerpos de mujeres, niños, ancianos y jovenes permanecieron insesepultos por tres meses ; el entonces gobernador Rafael Moreno Valle (padre) estuvo involucrado. Tiempo después las tierras las compraron caciques alemanes y las convirtieron en la hacienda «Oro verde».

HOY ES DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE
«Cada 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

La idea, es crear mayor conciencia entre todos los ciudadanos del grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y todos los seres vivos.»
En el Santoral de hoy se celebra a Santo Tomás de Aquino (1225-1274), nacido en Roccasseca, Italia, teólogo y filósofo, padre de la escolástica y patrón de los estudiantes, de los maestros y de las universidades, autor de «Summa teológica».

El 28 de enero de 1853 nació en la Habana, Cuba, José Julián Martí Pérez, mejor conocido como José Martí fue un político, ensayista, periodista y filósofo cubano, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la guerra de Independencia de Cuba, durante la que murió en combate.

El 28 de enero de 1854 ocurrió la Masacre de Nosamah.
Desde 1853 el descubrimiento de oro en arenas negras de Whiskey Run Beach, al norte de Coquille, cerca de la actual Bandon, Oregon atrajo hordas de mineros a la región. Para aprovechar las leyes que les permitían solicitar al gobierno el reembolso de los gastos que ocasionara la «defensa» de sus asentamientos de ataques indios, 40 de ellos formaron una milicia que atacó por sorpresa la aldea Nasomah de indios Coquille, la masacre persuadió a los Coquilles de firmar un tratado renunciando a la propiedad de sus tierras y aceptaron ser trasladados a una Reserva.

El 28 de enero de 1875 nació en Ahualulco, San Luis Potosí, Julián Carrillo Trujillo, violinista compositor, director de orquesta y cientíco; dentro de la corriente vanguardista internacional, fue considerado por varios especialistas como uno de los más importantes compositores del país y un pionero del microtonalismo.

El 28 de enero de 1918 León Trotsky fundó el Ejercito Rojo de la Unión Soviética. Trotsky reestructuro al vetusto ejército zarista colocando a Comisarios Políticos como máxima autoridad, por arriba de los oficiales para así asegurar la lealtad de los oficiales.

El 28 de enero de 1934 murió en la ciudad de México el distinguido colimense Gregorio Torres Quintero, educador, pedagogo y cuentista que innovo el sistema de enseñanza mexicano.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
Impactante Trump 2025 de la tragedia a la farsa
Trump de la tragedia a la farsa, Escrito por el Mtro. Joaquín H. Vela González….
Movimientos sociales, burocracia política y neozapatismo.
Nota escrita por el Maestro Jeronimo Sanchez Senz, miembro de la Coordinación Nacional de la…
EFEMÉRIDES 31 DE MARZO 2025
Hoy, 31 de marzo, recordamos algunas efemérides importantes ya que, es uno de esos días…
El impacto de los aranceles en la industria automotriz de México.
La industria automotriz de México es clave para su economía, con muchas fábricas y empleos…
¿Qué son y para qué sirven los aranceles?
“Aranceles” es la denominación que se utiliza para los impuestos que se aplican alcomercio exterior….
EFEMÉRIDES 26 DE MARZO 2025
Efemérides Miércoles 26 de Marzo, Hoy festejamos el día mundial del clima. Las efemérides de…
Visitas: 4