JULIO 29 EFEMERIDES

JULIO

29 JULIO 2025

SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO‼️


➡️HOY ES DÍA INTERNACIONAL DEL TIGRE

Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, Año del Tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre.

Esta iniciativa surgió del entonces Primer Ministro de Rusia, hoy en día Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien congregó a los líderes de los 13 países que aún cuentan con población de tigres en estado de libertad. Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia,Vietnam y por supuesto, Rusia.


➡️SE FUNDA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR, INSTITUCIÓN COMBATIVA

El 29 de julio de 1936 el presidente de la república Lázaro Cárdenas del Río expidió el decreto por medio del cual la Secretaría de Educación Pública estableció la Escuela Normal Superior de Maestros. En esta Normal en 1956 surgió el movimiento magisterial y dos años más tarde este movimiento apoyo a Othon Salazar dirigente del Movimiento Revolucionario del Magisterio, hasta la fecha por motivos de la resistencia magisterial el plantel de la Normal Superior fue cerrado y reubicado en la misma ciudad de Mexico. Su edificio fue utilizado por la CNTE al principio de las luchas magisteriales de los años ochenta.


👉El 29 de julio de 1858 en el Cañón de McLoughlin en el estado de Washington, cerca de la frontera con Canadá una caravana de buscadores de oro fue emboscada por indígenas, la crónica lo narra así:

«Cansados del aumento del flujo de mineros que llegaban a la Columbia Británica en busca de oro, los indígenas estaban parapetados a lo largo de este barranco el 29 de julio de 1858 cuando 160 hombres liderados por David McLoughlin llegaban del sur. Los guerreros estaban camuflados entre las piedras, el ruido de las hojas les avisa del avance de McLoughlin y abren fuego. Los disparos continuaron durante varias horas cerca de la boca del cañón, media milla detrás de este cartel. Tres blancos fallecieron, la caravana se retiró hacia el río Okanogan para cruzarlo el día siguiente.»


👉El 29 de julio de 1890 murió en Auvers-sur-Oise, Francia el pintor Vincent Van Gogh, representante del postimpresionismo; «Los girasoles» es uno de sus cuadros famosos.


👉El 29 de julio de 1966 durante la Noche de los Bastones Largos la dictadura argentina de Onganía reprimió a maestros y alumnos de la universidades públicas, provocando la salida al exilio de grandes científicos y pensadores.


👉El 29 de julio de 1983 murió en la ciudad de México Don Luis Buñuel Portolés, él fue un creativo director de cine español, quien se exilio en México tras la guerra civil española, se nacionalizó mexicano, uno de los cineastas de mayor relevancia e influyente de todos tiempos, para muestra esta el film de 1950 «Los Olvidados».



👉El 29 de julio de 1991 falleció en la ciudad de México el autor del «México profundo, una civilización negada»: Guillermo Bonfil Batalla. Etnólogo y antropólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en el texto de 1987 señala la permanencia de las culturas indígenas, cotidianas y omnipresentes, aún en la sociedad mestiza y defiende el papel de los pueblos originarios en la conformación de un nuevo proyecto de nación.


👉El 29 de julio de 2006 se firmó la Declaración de Montreal, que establece principios sobre los Derechos Humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.

👉Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

Julio nos recuerda que la historia no se olvida: en cada 29 de julio se cruzan luchas, arte, memoria y dignidad. Este día refleja cómo, a lo largo del tiempo, julio ha sido testigo de voces que resisten, crean y transforman. Recordar nos impulsa a construir un presente más justo, diverso y consciente.

Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.

JULIO

JULIO 29 EFEMERIDES

29 JULIO 2025 SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO‼️ ➡️HOY ES DÍA…

Leer más

Visitas: 1

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial

Editorial