Efemérides 24 de septiembre 2024, conoce que paso un día como hoy en el mundo.
- El 24 de septiembre de 1418 perseguido por Tezozómoc, fue ejecutado Ixtlixóchitl, Señor de Texcoco y padre de Netzahualcóyotl. Momentos antes de enfrentar a sus enemigos Ixtlixóchitl le pidió a Nezahualcóyotl ocultarse, quien presenció la muerte de su padre…años después tuvo que ejecutar a Maxtla, hijo del difunto Tezozomoc, quien pretendía asesinar al poeta, arquitecto y militar texcocano.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-144.png)
- El 24 de septiembre de 1572 fue decapitado en Cuzco, Perú Túpac Amaru I, el último inca rebelde de Vilcabamba. Túpac Amaru presentó férrea resistencia al invasor español, hasta agotar sus fuerzas.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-145.png)
- El 24 de septiembre de 1865 murió en Álamos, Sonora el General Antonio Rosales, militar liberal que lucho en contra de la segunda intervención francesa en la batalla de San Pedro, Sinaloa y derrotó al invasor francés. También se desempeño como gobernador de Sinaloa.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-146.png)
- El 24 de septiembre de 1946 fue nombrado jefe del Gobierno Provincional de la India el independista Jawaharlal Nehru. Nehru, padre de la política Indira Gandhi, se destacó por ser dirigente tercer mundista y promotor de los NOAL, Movimiento de los Países No Alineados.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-147.png)
- El 24 de septiembre de 1968 en el contexto del Movimieto Estudiantil, el ejército mexicano, tras batalla campal con los estudiantes y con el uso de armas de fuego, tomó por asalto las instalaciones del Casco de Santo Tomás del IPN. Varios jóvenes murieron y cientos fueron detenidos.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-148.png)
- El 24 de septiembre de 1976 en el contexto de la dictadura militar (1976-1983) Marlene Kegler, estudiante y obrera, fue secuestrada y desaparecida. Marlene es mártir de la fe entre los universitarios de La Plata Argentina.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-149.png)
- El 24 de septiembre de 1982 abrió sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares, su fundador y primer director fue el antropologo Guillermo Bonfil Batalla; este museo es un espacio donde se documentan, estudian, preservan, estimulan, difunden y promueven sistemáticamente las diversas manifestaciones de la cultura popular e indígena. Cuenta con 5 espacios, entre ellos la Capilla y la Sala Guillermo Bonfil Batalla.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-150.png)
- El 24 de septiembre de 1990 en el marcó de la Perestroika en la Unión Soviética el Soviet Supremo aprobó la introducción de reformas económicas de libre mercado.
![](https://tintopia.mx/wp-content/uploads/2024/09/image-151.png)
Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ.
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 24 ENERO 2025.
No hay comentarios
Efemérides Viernes 24 Enero 2025, Hoy festejamos la riqueza cultural Africana y a todos los…
EFEMÉRIDES 22 ENERO 2025.
No hay comentarios
Efemérides Miércoles 22 Enero 2025, Entérate que paso Un día como hoy en el mundo….
EFEMÉRIDES 21 ENERO 2025.
No hay comentarios
Efemérides Martes 21 Enero 2025, Un día como hoy nació una política maya-quiché; activista de…
EFEMÉRIDES 20 ENERO 2025.
No hay comentarios
Efemérides Lunes 20 Enero 2025, Un día como hoy murió en la ciudad de México…
Amazon Web Services invertira 5 Mil MDD en México
No hay comentarios
Amazon Web Services (AWS), el brazo de computación en la nube de Amazon, ha dado…
Poliamor: El amor subversivo en el siglo 21
No hay comentarios
Poliamor, una palabra que resuena cada vez más en los oídos del siglo XXI, se…
Visitas: 3