Por Luis Bárcenas Vázquez
Por razones que van más allá de lo académico la UAQ fue mi “Alma Mater” a partir de los 15 años. Ahi continué mi formación académica cerrando un difícil itinerario que me llevó de Jesús María al DF, a La Cañada y a la ciudad de Querétaro para cursar los nueve años de educación básica. El bachillerato, la licenciatura y la docencia me arraigaron durante quince años a la UAQ y propiciaron una vinculación tan intensa como diversa. En esos quince años la viví como estudiante rebelde, como empleado, como dirigente estudiantil y como académico.

Después la vida me llevó por otras veredas de nuevo al DF, hoy CDMX. Conozco y me siento muy orgulloso de mi Universidad. Por eso soy también un crítico permanente de sus debilidades. Considero que la principal de ellas es su indecoroso sometimiento al poder en turno que la vacía de todo su compromiso social y la convierte en una más de las instituciones educativas privadas. No digo que esto esté mal sino que no se corresponde con la idea común de lo que es una Universidad Pública sostenida con presupuesto público, es decir, con el dinero de la sociedad.
Que aporta a cambio la Universidad a la sociedad?. Algunos me dirán que aporta miles de profesionistas pero, en que se beneficia la sociedad con ello?. Acaso sus egresados nos distinguimos de los de otras instituciones por el nivel profesional o los valores éticos que ponemos en práctica en nuestras tareas profesionales?.

La UAQ puede presumir que es la institución de educación superior en el estado que cuenta con el mayor número de doctores y de investigadores y puede ser cierto. Sin embargo cuáles son los libros o los trabajos de investigación que han sacado a la luz o han planteado propuestas para resolver los acuciantes problemas del agua, de la movilidad, de la inseguridad, de la corrupción, de la impunidad, del uso del suelo, de la apropiación de las tierras ejidales, entre otros, que padecen los queretanos?.
Volví a este tema al leer las notas sobre la toma de posesión del nuevo presidente del Patronato de la UAQ. No tanto por lo que dicen las notas sino más bien por lo que se ve en las fotos del evento puede entenderse porque la UAQ no le ha devuelto a la sociedad queretana, la que padece esos problemas, lo que merece por el uso del dinero público, del dinero de sus impuestos. Así como he señalado la ridiculez de tantas selfies de los aspirantes morenistas a candidaturas ahora celebro las ausencias de Santiago y de Gilberto en ese evento de un organismo elitista creado para instrumentalizar a la UAQ como una pieza más del tablero del poder.
LA UAQ Y SU COMPROMISO SOCIAL/ Luis Bárcenas Vázquez
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 16 OCTUBRE 2025
Efemérides Jueves 16 de octubre 2025, ¡SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO!;…
EFEMÉRIDES 14 OCTUBRE 2025
Efemérides Martes 14 de octubre 2025, ¡SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO!;…
La mayoría también es derecho: Querétaro 2025, encrucijada constitucional
No hay democracia sin ley, ni ley que sobreviva si el poder la viola. Lo…
LAS IN-FRACCIONES LEGISLATIVAS.
Llevo muchos años como observador de los avatares de la política. Creo que esta curiosidad…
¿Qué hacer cuando el Ejecutivo violenta el Estado de Derecho?
Dra. Blanca Gutiérrez ¿Qué hacer cuando el Ejecutivo de una entidad federativa como Querétaro violenta…
EFEMÉRIDES 02 OCTUBRE 2025
Efemérides Jueves 02 octubre 2025, ¡SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO!; Entérate…
Visitas: 1