Efemérides 28 de agosto de 2024, te decimos que paso un día como hoy en el mundo.
¡YO TENGO UN SUEÑO
- HACE 61 AÑOS EL 28 DE AGOSTO DE 1963 en Whashinton D.C. Martin Luther King tras haber realizado una marcha contra la discriminación racial y por los derechos civiles de la población afroestadounidense, pronunció su famoso discurso I have a dream, «Yo tengo un sueño».

- El 28 de agosto de 1882 nació en San Felipe, Gto. Praxedis G. Guerrero, periodista y revolucionario miembro del Partido Liberal Mexicano. Integrante de una familia pudiente, renunció a su condición social, se empleó como corresponsal de el periódico Diario del Hogar de Filomeno Mata, también fue obrero, se adhirió al magonismo y fue miembro de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano.
Murió prematuramente en combate (1910) en la población de Janos, Chih. Sobre este adalid Ricardo Flores Magón escribió:
“Y vosotros, trabajadores, pensad en la ejemplar vida de Práxedis G. Guerrero. Ved su rostro: es una blusa de peón la que tiene encima, y, la actitud en que está, es la misma en que se le veía cuando al frente tenía unas hojas de papel en que vaciar generosamente sus exquisitos pensamientos.”

- El 28 de agosto de 1749 nació en Fráncfort del Meno, Alemania el escritor, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe, ícono de la literatura universal. Su pensamiento contribuye a la creación filosófica- poética, autor de obras como «Fausto» y «Clavijo».

- El 28 de agosto de 1818 nació en Orizaba, Veracruz el General Ignacio de la Llave, fue diputado al Congreso del Estado y es en esta época cuando se distingue como defensor de la Patria ante la invasión norteamericana en 1847. También combatió durante la guerra de reforma y contra el invasor francés; herido gravemente murió en 1863; actualmente su estado natal se denomina Estado libre y soberano Veracruz de Ignacio de la Llave.

- El 28 de agosto de 1821 el General José de San Martín al llegar a Perú declaró extinguido el servicio personal de los indios, quitando una gran carga esclavizante a los pueblos originarios de ese país andino.

- El 28 de agosto de 1931 durante el Maximato entró en vigor la Ley Federal del Trabajo, ley reglamentaria del artículo 123 constitucional.

- El 28 de agosto de 1994 en Puerto Príncipe, Haití fue asesinado Jean Marie Vincent, religioso montfortiano, partidario del depuesto presidente Jean-Bertrand Aristide y defensor de los Derechos Humanos.

- El 28 de agosto de 2007 se inauguró la plazoleta del «Respeto a los Pueblos Originarios» en la calle San Carlos y Avenida Mitre de Azul, Provincia de Buenos Aires. Contiene el monumento al cacique Cipriano Catriel y a los indios de La Pampa argentina.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Encuentra noticias y más contenido en: Tintopía.mx y en nuestra página de Facebook TintopíaMex.
Movimientos sociales, burocracia política y neozapatismo.
Nota escrita por el Maestro Jeronimo Sanchez Senz, miembro de la Coordinación Nacional de la…
EFEMÉRIDES 31 DE MARZO 2025
Hoy, 31 de marzo, recordamos algunas efemérides importantes ya que, es uno de esos días…
El impacto de los aranceles en la industria automotriz de México.
La industria automotriz de México es clave para su economía, con muchas fábricas y empleos…
¿Qué son y para qué sirven los aranceles?
“Aranceles” es la denominación que se utiliza para los impuestos que se aplican alcomercio exterior….
EFEMÉRIDES 26 DE MARZO 2025
Efemérides Miércoles 26 de Marzo, Hoy festejamos el día mundial del clima. Las efemérides de…
Más que un partido, una estrategia de poder
En la política hay de todo: partidos fuertes, partidos con historia y…partidos que solo han…
Visitas: 1