EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO

EFEMÉRIDES

Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta. A veces se interrumpe, se repliega o se enfrenta a la fuerza del poder externo. Pero también deja huellas de valentía, dignidad y resistencia. Hoy evocamos renuncias que fueron lecciones, batallas que sembraron futuro y memorias que no se dejan borrar.

Porque mientras haya quien recuerde, siempre habrá una semilla creciendo contra el olvido.

EFEMÉRIDES 27 JUNIO


SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO

JACOBO ARBENZ PRECURSOR DEL ACTUAL PROCESO DEMOCRÁTICO GUATEMALTECO

El 27 de junio de 1954 el presidente de Guatemala Jacobo Arbenz, reformador social, renunció ante la inminente intervención del gobierno estadounidense en su país; la CIA y mercenarios orquestaron un golpe de Estado; Arbenz, el «soldado del pueblo» fue integrante del grupo de militares progresistas que protagonizaron la Revolución de 1944, inició su gestión implementando la reforma agraria… el Che Guevara indignado presenció su caída. Con Arbenz se acabó la Primavera Democrática Guatemalteca.


LOS SANDINISTAS SE REPLIEGAN

El 27 de junio de 1979 en el marco de la revolución sandinista en Nicaragua el Frente Sandinista de Liberación Nacional operó un repliegue táctico hacia Masaya…y el 26 de junio de 1986 el Tribunal Internacional de la Haya declaró a los EEUU 《culpables de violar el Derecho Internacional por su agresión contra Nicaragua》.


👉El 27 de junio de 1558 fue ejecutado en Chile el Toqui mapuche Caupolican, sucesor de Toqui Lautaro, quien participó en la Guerra de Arauco y en las batallas de Lagunillas, de Millarapue, del Fuerte de Cañete y de Antihuala, contra los españoles que invadieron Chile durante el siglo XVI, para mantener la libertad del territorio mapuche.


👉El 27 de junio de 1760 se libró la primera batalla de Echoe, los Cherokees derrotaron al ejército colonial británico…


👉El 27 de junio de 1814 murió en Coyuca, Gro. el insurgente Hermenegildo Galeana, militar que combatió al lado de José Ma. Morelos y Pavón. Galeana de origen criollo se unió al ejército de Morelos, participó en la toma de Oaxaca, junto con Nicolás Bravo combatió ferreamente a los realistas, sorprendido por los estos fue asesinado, su cabeza fue cortada y exhibida.

👉Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ

EFEMÉRIDES

Gracias por acompañarnos en las efemérides en este recorrido por la memoria y la resistencia. En TINTOPIA.MX seguimos sembrando historias que merecen ser escuchadas, porque solo así evitamos que el olvido crezca. Te invitamos a reflexionar, compartir y mantener viva la llama del pasado que construye nuestro presente.
Nos leemos pronto, con más voces que no se rinden.

Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.

Visitas: 2

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Picture of Editorial

Editorial

Relacionado

¡ Suscríbete !

Recibe las noticias más relevantes del día