Contra la reforma a la Ley del Infonavit, el PAN se queja de lo que no conoce, declaró Rosy Sinecio.
La coordinadora estatal de «Construyendo el Segundo Piso 24-30», Rosy Sinecio, califica de infundadas las criticas del PAN a la reforma a la Ley del Infonavit, y es que si bien el proyecto de iniciativa original causó mucha controversia, este se ha modificado sustancialmente.
«Nuevamente el PAN se queja sin haber leído el proyecto final de la iniciativa de reforma de la Ley del INFONAVIT. Se quejan de lo que no conocen o tal vez no han tenido tiempo de leer la versión final. Es cierto que el proyecto original de la iniciativa contemplaba aspectos que parecían vulnerables, pero este ha sido modificado no solo para garantizar una participación paritaria tripartita, sino también para fortalecer el papel de órgano de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como órganos de vigilancia, además de incluir a la Auditoría Superior de Fiscalización.» declaró Rosy Sinecio.

Así mismo resaltó la modificación como una muestra de la apertura que tiene Morena a dialogar y escuchar a la ciudadanía para saber qué propuestas llevar a la práctica.
«También considero que esta iniciativa aún puede mejorar e incluir de forma más profunda la participación de la inversión privada, pues no es posible resolver el total de rezago de vivienda únicamente a través del INFONAVIT. El esfuerzo tiene que ser conjunto y coordinado, y sobre todo ordenado, para que aún cuando participe el sector privado, no se pierda el sentido social, que es lo más importante.» agregó Rosy Sinecio.
Hay que recordar que como propuesta de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a llevar a cabo 1 millón de acciones de vivienda, y que el rezago de habitaciones nuevas en el país es de 3.3 millones, mientras que en 2023 se construyeron 131,130 viviendas en todo el país.

Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 69