Laura Laciar
Revolucionaria y compañera hoy con el más grande de los dolores, comunicamos que, de manera abrupta y repentina, falleció ayer por la noche.
Laura, Lau, Laurita, la colo, como cada une la haya conocido, fue siempre de las imprescindibles. Comenzó su militancia de muy joven, allá por los noventas, siendo parte de la resistencia junto a las Madres de Plaza de Mayo. Se incorporó al MTD Aníbal Verón en Varela ligando desde ese momento su destino al de los más humildes. Allí sostuvo su militancia para luego fundar su organización en los barrios populares de la Ciudad de Bs As. En paralelo, desde su lugar como docente, fue firme defensora de la educación pública y de las juventudes, inculcándoles la lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy. En el 2015 se sumó a Izquierda Latinoamericana y, desde el 3er Congreso, en 2019, fue parte de la dirección nacional. Entre sus tareas fue fundadora de la zonal Mar del Plata y Formosa Capital, responsable del NEA y de la zonal Cuyo en el último tiempo. Referente eterna de los derechos de las mujeres y disidencias, constructora de la red de promotoras barriales. Luchó incansablemente por la construcción de un mundo libre de explotación, desigualdad y opresión.
La recordaremos siempre con su alegría, calidez, sencillez y compañerismo. En el Educador Popular 2019, que se llevó a cabo en «La llave» San Juan del Río Qro. La compañera Laura Laciar estuvo presente, como lo está ahora y siempre! ¡Hasta la victoria compañera! ¡Venceremos!

Tomado del muro de Rosa María Córdoba
Semblanza de una Activista.
Laura Laciar fue una destacada militante social y defensora de los derechos humanos en Argentina. Comenzó su activismo en los años 90, participando en la resistencia junto a las Madres de Plaza de Mayo. Su compromiso con las causas sociales la llevó a unirse al MTD Aníbal Verón en Varela, donde trabajó incansablemente por los más humildes1.
Además de su activismo, Laura fue una firme defensora de la educación pública y de los derechos de las juventudes, inculcando en ellas la importancia de luchar por los derechos humanos. En 2015, se unió a Izquierda Latinoamericana y, desde 2019, formó parte de la dirección nacional1.
Laura también fue una referente en la lucha por los derechos de las mujeres y las disidencias, y fundadora de la red de promotoras barriales1. Su legado de lucha por un mundo libre de explotación, desigualdad y opresión sigue vivo en las comunidades que impactó.
Laura Laciar en el XVI Curso Taller Nacional del Educador Popular
La red de promotoras barriales, en la que Laura Laciar fue una figura clave, es una iniciativa que busca empoderar a las mujeres en comunidades vulnerables. Esta red se enfoca en la formación y el fortalecimiento organizativo de mujeres para que puedan liderar y promover cambios positivos en sus barrios.
Las promotoras barriales trabajan en diversas áreas, incluyendo:
- Educación y Capacitación: Ofrecen talleres y programas educativos para mujeres y jóvenes, enfocándose en derechos humanos, igualdad de género y habilidades prácticas.
- Salud y Bienestar: Promueven la salud comunitaria a través de campañas de prevención y acceso a servicios de salud.
- Defensa de Derechos: Actúan como defensoras de los derechos de las mujeres y las disidencias, luchando contra la violencia de género y otras formas de opresión.
- Desarrollo Comunitario: Implementan proyectos que mejoran la infraestructura y los servicios en sus comunidades, como la creación de espacios seguros y accesibles para todas las personas.
La red también fomenta la solidaridad y el apoyo mutuo entre las mujeres, creando un espacio donde pueden compartir experiencias, aprender unas de otras y trabajar juntas para superar desafíos comunes1.

Honramos la vida de todas las mujeres Revolucionarias que gracias a su voz y lucha hoy tenemos reconocimiento.
http://tintopia.mx y https://www.facebook.com/TintopiaMex?mibextid=ZbWKwL.
EFEMÉRIDES 31 DE MARZO 2025
Hoy, 31 de marzo, recordamos algunas efemérides importantes ya que, es uno de esos días…
El impacto de los aranceles en la industria automotriz de México.
La industria automotriz de México es clave para su economía, con muchas fábricas y empleos…
¿Qué son y para qué sirven los aranceles?
“Aranceles” es la denominación que se utiliza para los impuestos que se aplican alcomercio exterior….
EFEMÉRIDES 26 DE MARZO 2025
Efemérides Miércoles 26 de Marzo, Hoy festejamos el día mundial del clima. Las efemérides de…
Más que un partido, una estrategia de poder
En la política hay de todo: partidos fuertes, partidos con historia y…partidos que solo han…
EFEMÉRIDES 24 MARZO 2025.
EFEMÉRIDES 24 MARZO 2025 EFEMÉRIDES Y DISTINTAS CONMEMORACIONES DEL DÍA DE HOY HOY ES DÍA…
Visitas: 18