Claros punteros en los partidos PAN y en MORENA
ENCUESTA PARTIDOS OCTUBRE

A poco más de un mes de nuestro último estudio de opinión, los nuevos resultados no arrojan cambios significativos, pues mientras el PAN y Morena permanecen con el margen más amplio de preferencia, lo único notable es un ligero repunte del PRI y una leve caída de Movimiento Ciudadano. Tanto el Partido Verde como el PT se encuentran rezagados en preferencias a nivel estatal, sin cambios importantes.
Comencemos con la etapa de análisis por partidos:

Nuevamente Felipe Fernando Macías y Luis Bernardo Nava, mantienen una amplia ventaja sobre el resto de las y los aspirantes, aunque también hay que decirlo, los reactivos de personas que optarían por otras opciones crecieron 3 puntos respecto del estudio anterior. En tercer lugar, de preferencias encontramos a Agustín Dorantes, y en cuarto a Guadalupe Murguía, quien se posiciona como la mujer con mayor preferencia dentro del partido.
Felifer Macías, realizó un evento de informe de actividades en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, colmando el aforo que según fuentes oficiales es de 4,700 butacas, por lo que no sería raro observar un repunte en preferencias.
Marco del Prete sobrepasa a Tania Palacios, aunque la diferencia entre estos últimos es mínima, y su preferencia no es sustancial en la contienda.

En Morena, Santiago Nieto, se mantiene con la misma ventaja sobre Gilberto Herrera Ruiz aunque ambos caen ligeramente en preferencias y se acercan al grupo conformado por Celia Maya, Rosy Sinecio y Arturo Maximiliano García, quienes se mantienen estables en preferencias aunque todos ellos ligeramente a la baja, y tal vez lo único sorpresivo en esta etapa resulta el incremento significativo de casi 5 puntos en preferencias de Beatriz Robles, quien recientemente asumió la presidencia de la comisión de energía en el Senado de la República y tuvo apenas el domingo pasado un informe legislativo en Querétaro con buena convocatoria en el Teatro de la República, llenando los 500 asientos de capacidad del recinto.
Aquí hay un perfil que claramente mantiene una ventaja sobre los demás, sin embargo, no se descarta el reposicionamiento de nadie, en especial de cualquiera de las mujeres.

En el PRI, Sandra Albarrán mantiene ventaja sobre Mario Calzada, sin embargo lo hace con un margen más estrecho y en donde vale la pena considerar el ligero repunte en preferencias como partido que tuvo el PRI en este estudio de opinión. Esto podría ser un indicativo de que mientras más individuos del universo de reactivos simpatizan con el PRI, más crece la preferencia por Mario Calzada y Abigail Arredondo, quienes son perfiles políticos más actuales y vigentes que quien fuera la directora Estatal del DIF.
Adriana Meza, diputada local, disminuye marginalmente y se mantiene en la última posición de los perfiles encuestados sin que se observe una tendencia al alza.

En Movimiento Ciudadano, Paul Ospital se despega considerablemente de Armando Rivera en un posicionamiento estatal, lo cual responde, en consideración con otros estudios de opinión, a que Paul tiene una mayor proyección estatal mientras que Armando Rivera tiene una imagen que permanece en la capital.
Se incluyó en este estudio el perfil de Gaspar Trueba, pues actualmente se consideró que la proyección que le da ser el edil de Colón resulta relevante para el análisis estadístico. Su perfil tiene presencia entre la ciudadanía, sin embargo, aún se encuentra lejos de Ospital y de Rivera, quienes mantienen una clara ventaja, sin que esto signifique que Trueba no pueda revertir la tendencia en preferencias.
Cesar Cadena, presidente del partido a nivel estatal, parece rezagarse respecto de perfiles que son más visibles, mientras que Teresa Calzada no refleja resultado alguno para posicionarse, y mantiene su lugar al final de las preferencias.

Por último, las preferencias entre el PAN y MORENA reflejan una distancia ligeramente más amplia de lo que resultó en la ocasión anterior, aunque aún se encuentra dentro del rango de lo que podríamos llamar un empate técnico, el repunte del PRI y en mayor medida de Movimiento Ciudadano parece tener consecuencias en las preferencias del Partido Verde y del Partido del Trabajo, lo que implica una caída significativa para los partidos que a nivel federal forman la coalición oficialista.
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
Encuesta Partidos Octubre
Claros punteros en los partidos PAN y en MORENA ENCUESTA PARTIDOS OCTUBRE A poco más…
EFEMÉRIDES 16 OCTUBRE 2025
Efemérides Jueves 16 de octubre 2025, ¡SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO!;…
EFEMÉRIDES 14 OCTUBRE 2025
Efemérides Martes 14 de octubre 2025, ¡SEMBRAR LA MEMORIA PARA QUE NO CREZCA EL OLVIDO!;…
La mayoría también es derecho: Querétaro 2025, encrucijada constitucional
No hay democracia sin ley, ni ley que sobreviva si el poder la viola. Lo…
LAS IN-FRACCIONES LEGISLATIVAS.
Llevo muchos años como observador de los avatares de la política. Creo que esta curiosidad…
¿Qué hacer cuando el Ejecutivo violenta el Estado de Derecho?
Dra. Blanca Gutiérrez ¿Qué hacer cuando el Ejecutivo de una entidad federativa como Querétaro violenta…
Visitas: 0







