La aprobación de la reforma judicial abre por fin el camino para que millones de mexicanos y mexicanas vean convertido su derecho a la justicia en una realidad.
Es indudable que ésta reforma, aprobada hace apenas unas horas, se convierte en la punta de lanza para la profundización de la transformación iniciada hace seis años, y que una aplastante mayoría del pueblo ha refrendado con su voto.
La aprobación de la reforma judicial también marca un hito en la historia de la política nacional. Es hoy la peor derrota que ha tenido el sector conservador, los neoliberales, en su lucha contra la 4t. La derrota propinada en el senado es de una magnitud tan profunda que, moverá sin duda la relación política al interior de las fuerzas opositoras. Además, su derrota representa la evidencia de la incapacidad que tienen para proponerle al país un proyecto: es la confirmación de su falta de liderazgos. La votación en el senado los desnuda en la realidad de corrupción que impera en las filas, muestra su talante protofascista y autoritario. La derrota los exhibe como verdaderamente son, voraces, corruptos antidemocráticos, farsantes, mentirosos, apatridas.
Con su derrota, la derecha conservadora se hunde en el lodo de las historias de lucha popular, alejada del pueblo, solo se mantiene en pie gracias a los poderes económicos que le nutren sus movilizaciones.
Con la aprobación de la reforma judicial, propuesta desde el 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, retomada por la doctora Claudia Sheibaum Pardo en su campaña, apoyada por morena y sus aliados, y respaldada por una aplastante mayoría, se abre y nuevo camino en la lucha del pueblo mexicano por alcanzar libertad y justicia con bienestar común.
En próximas horas se hablará de los cómo, de las formas, de si Yunes, de si el senador Barreda, de las anécdotas de la lucha legislativa, Pero nadie debe regatear esta victoria. Se ha ganado el derecho a la justicia para el pueblo, y eso habrá que celebrar, sin bajar la guardia, sin caer en la autocomplaciencia, sin desmovilizarse.
Apenas aprobada la reforma judicial, los sectores conservadores intentan ya, presionar al peso, provocar una crisis económica, presentar una nueva batalla. Por ello, los sectores populares deben de estar atentos y movilizados. La reforma judicial ha sido aprobada Pero la lucha por una nueva Patria donde no haya injusticias y exista bienestar común sigue su curso.
Conoce más noticia se historias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook en TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 1