Al finalizar, la música de marimba se hizo presente y el ambiente de algarabía inundó aquel pabellón de la refinería de Dos Bocas.
TABASCO.- Javier May Rodríguez, gobernador electo de Tabasco estuvo presente en el Inicio de producción de la refinería Olmeca, desde el municipio de Paraíso, donde acudió también el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, un evento que busca que para este próximo sexenio se llegue a la soberanía energética en todo el país.
De acuerdo con los datos del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, quien se encontraba en este evento, en el mes de septiembre próximo, la refinería Olmeca, estará produciendo alrededor de los 340 mil barriles diarios.
Claudia Sheinbaum declaró que, aunque la oposición dijo que no se podía hacer esta refinería, HOY ya se está echando a andar, siendo una obra de alta ingeniería civil y petroquímica, demostrando de esta manera que sí se puede.
“Dijeron que no se podía construir una refinería y hoy inicia operaciones esta majestuosa obra de ingeniería civil, petroquímica, petrolera, con voluntad, con tesón, sin corrupción y mucha convicción el presidente López Obrador nos ha enseñado que todo es posible”, dijo la próxima presidenta de México.
Además, la exjefa de Gobierno de la CDMX, aseguró que seguirá con el legado del presidente Andrés Manuel de impulsar y defender la soberanía energética de México, siendo este un punto clave para el desarrollo del país a nivel internacional.
“La soberanía energética es esencia de una política de desarrollo, por ello, este día es propicio para refrendar mi compromiso de que nuestro gobierno va a continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México”, declaró.
Por su parte el presidente oriundo de Tabasco, puntualizó en que este era “un día especial e histórico” no solo para Tabasco, sino para el país, ya que se empezarán a producir combustibles, siendo una obra que culminó en tiempo récord, hecho que no se ha llevado a cabo en otro país, además de que el costo fue considerable comparándolo con refinerías de otras partes del mundo.
“Este es un día especial, histórico porque se concluye esta obra y se empieza a producir, gasolinas, diésel, combustibles; se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca en cuanto en tiempo de construcción tampoco al costo”
Dentro de los invitados estaban: Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación de México; Octavio Romero Oropeza, director de Pemex; Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Miguel Ángel Maciel Torres, secretario de Energía; Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, entre otros.
Al final del evento, se hizo una porra al presidente Andrés Manuel, Claudia Shienbaum y Javier May, donde la música de marimba se hizo presente y el ambiente de algarabía inundó aquel pabellón de la refinería Olmeca, como una fiesta basada en el inicio de la refinación en Tabasco.
Movimientos sociales, burocracia política y neozapatismo.
Nota escrita por el Maestro Jeronimo Sanchez Senz, miembro de la Coordinación Nacional de la…
EFEMÉRIDES 31 DE MARZO 2025
Hoy, 31 de marzo, recordamos algunas efemérides importantes ya que, es uno de esos días…
El impacto de los aranceles en la industria automotriz de México.
La industria automotriz de México es clave para su economía, con muchas fábricas y empleos…
¿Qué son y para qué sirven los aranceles?
“Aranceles” es la denominación que se utiliza para los impuestos que se aplican alcomercio exterior….
EFEMÉRIDES 26 DE MARZO 2025
Efemérides Miércoles 26 de Marzo, Hoy festejamos el día mundial del clima. Las efemérides de…
Más que un partido, una estrategia de poder
En la política hay de todo: partidos fuertes, partidos con historia y…partidos que solo han…
Visitas: 4