Efemérides Martes 18 febrero 2025, Entérate que paso un día como hoy en el mundo.
Un 18 de febrero, pero de 1856 el presidente Juan Alvarez convocó al Congreso Constituyente para redactar la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos, mejor conocida como Constitucion de 1857 en la que se plasmaron los principios del liberalismo, se promulgó el 5 de febrero de 1857.

También un 18 de febrero, pero de 1913 durante la decena trágica fueron hechos prisioneros Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, uno presidente y el otro vicepresidente de la república.

El 18 de febrero de 1915 nació en Madrid, España la comunista Julia Manzanal Pérez, conocida con el apodo de «Comisario Chico», sindicalista y única mujer comisaria política durante la Guerra Civil Española. Tras la caída de la república Julia fue una prisionera condenada a muerte, conmutada la pena de muerte a 30 años de prisión, en la cárcel de Amorabieta murió Julita su hija. Sobrevivio a la guerra, libre se reincorpora al PCE, formando parte de la Comisiones Obreras; murió el 15 de febrero de 2012.

El 18 de febrero de 1930 nació en México, Francisco Jiménez Tlakaelel, maestro y guardián de la antigua tradición indígena , quien impulsó la enseñanza y la investigación de la historia, la filosofía, la agricultura, la medicina tradicional, las matemáticas, la astronomía, la danza y el canto de las culturas indígenas tradicionales, publicó el libro «Nahui Mitl» (1992).

El 18 de febrero de 1949 se creó el COMECON, Consejo de Ayuda Mutua Económica, que fue una unión de cooperación económica de los países de Europa del Este y constituida por las llamadas Democracias Populares y la extinta URSS.

El 18 de febrero de 1961 en Sudáfrica el dirigente negro Nelson Mandela fundó el grupo Lanza la Nación, brazo armado del Congreso Nacional Africano, bajo la consigna «Quedan dos alternativas: sumisión o lucha», contra el pro británico régimen racista sudafricano.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 3