Efemérides 20 de septiembre 2024, conoce que paso un día como hoy en el mundo.
HOY ES DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO
«El Día Internacional del Deporte Universitario se celebra el 20 de septiembre desde 2016, tal y como fue oficialmente proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).»

- El 20 de septiembre de 1870 se fundó en México al calor de la república restaraurada la Escuela Nacional de Ciegos, dependiente de la SEP.

- El 20 de septiembre de 1964 se inauguró en el bosque de Chapultepec el Museo de Arte Moderno, dedicado principalmente a preservar, estudiar y difundir la producción artística desde la década de 1930, esto como parte de la política cultural de las administraciones federales del período 1958-1970.

- El 20 de septiembre de 1970 murió en la Ciudad de México Arturo Rosenblueth, director del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN y uno de los pioneros de la cibernética.

- El 20 de septiembre de 1992 se reanudaron relaciones diplomáticas entre México y la Ciudad del Vaticano. Relaciones rotas durante el periodo de las Leyes de Reforma en el siglo XIX (1856-1861) a consecuencia de que la iglesia, gran terrateniente, acaparó enormes propiedades y el presidente Juárez se las confisco.

- El 20 de septiembre de 1999 murió el abogado constitucionalista Emilio Krieger Vázquez, defensor del Ing. Heberto Castillo, preso político de 1968; Krieger fue asesor del EZLN y creador de la ANAD (Asociación Nacional de Abogados Democráticos).

- El 20 de septiembre de 2007 murió en un accidente automovilístico en San Cristobal de las Casas, Chiapas, México el historiador y sociólogo francés Andrés Aubry, cuyo trabajo en antropología, historia y geografía está orientado al rescate de las sociedades indígenas, particularmente de la región de San Cristobal de la Casas. Autor del libro «Chiapas a contrapelo. Una agenda de trabajo para su historia en perspectiva sistémica», que es una polémica a las interpretaciones tradicionales de la historia chiapaneca; colaborador del diario «La Jornada» hasta su muerte. Además Aubry fue activista social, asesor del Concilio Vaticano II, del Consejo Episcopal Latinoamericano, miembro de la CONAI (Comisión Nacional de Intermediación) y asesor del EZLN durante los Diálogos de San Andrés en 1996.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 4