Sabías qué.- El envejecimiento es inevitable pero puede ser gestionado con hábitos saludables y una vida activa.
A los 35 años, el ser humano alcanza el punto máximo de desarrollo físico y mental, y a partir de entonces comienza un proceso de envejecimiento, explicó el médico geriatra Julio César Dávila. Según el especialista, aunque algunos estudios señalan que los cambios más evidentes ocurren a los 60 años, el proceso de envejecimiento es gradual y varía de persona a persona, dependiendo de factores como la genética, los hábitos de vida y la actividad física
Dávila precisó que el envejecimiento afecta diversas áreas, como la agudeza visual y auditiva, los procesos de pensamiento y la movilidad física, los cuales se van haciendo más lentos con el tiempo. A menudo, también se observa que las personas mayores tienden a despertarse más temprano por las mañanas, un cambio común asociado al envejecimiento.
Cómo envejecer de manera saludable.
El especialista señaló que aunque el envejecimiento no se puede detener, es posible hacerlo de manera digna y saludable si se adoptan ciertos hábitos. Entre las recomendaciones para un envejecimiento saludable están:
- Mantener una actividad física constante, que ayuda a conservar la movilidad y el bienestar general.
- Evitar el consumo excesivo de carbohidratos y grasas, que pueden acelerar el envejecimiento y generar enfermedades crónicas.
- Mantener una vida social activa, como convivir regularmente con la familia y seres queridos, lo que mejora la calidad de vida emocional.
- Atender adecuadamente cualquier enfermedad crónica, como la hipertensión o la diabetes, que pueden impactar negativamente en el envejecimiento si no se controlan.
- Fomentar la espiritualidad, una práctica que, según Dávila, ayuda a las personas a vivir más y con mayor bienestar emocional.
Esperanza de vida en México.
En México, la esperanza de vida varía según el género y la región. En promedio, los hombres viven hasta los 73 años, mientras que las mujeres alcanzan los 79 años, con cifras ligeramente superiores en la Ciudad de México. En el estado de Veracruz, la esperanza de vida es un año menor, tanto para hombres como para mujeres.
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 1