¿Sabes cuál es el porcentaje de apoyo a la Reforma Judicial de AMLO?.
La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado un respaldo abrumador entre la ciudadanía mexicana. Diversas encuestas recientes revelan que una gran mayoría de los mexicanos está a favor de esta iniciativa, desmintiendo la percepción de polarización que algunos medios de comunicación han intentado crear.
Encuestas Reveladoras
La encuesta realizada por De las Heras Demotecnia muestra que el 77% de los encuestados apoya la reforma judicial. Este estudio, llevado a cabo en junio de 2024, abarcó a 1,500 personas de todas las edades y regiones del país. Los participantes destacaron la necesidad de combatir la corrupción y mejorar la transparencia en el Poder Judicial como las principales razones para su apoyo.
Por su parte, la encuesta de Enkoll revela que el 83% de los encuestados está a favor de la reforma. Este estudio, también realizado en junio de 2024, incluyó a 1,202 personas. Los encuestados señalaron que la reforma es esencial para garantizar una mayor independencia y transparencia en el sistema judicial.
Finalmente, la encuesta de La Lista indica que entre el 85% y el 89% de los encuestados están de acuerdo con la elección de jueces y magistrados mediante voto popular. Este estudio, que contó con una muestra de 1,500 personas, refleja un amplio apoyo a la idea de que la elección popular de jueces y magistrados puede fortalecer la democracia y la justicia en el país.
Opiniones Favorables y Reacciones
El presidente López Obrador ha sido uno de los principales defensores de la reforma, argumentando que busca cerrar la brecha entre el Poder Judicial y la sociedad. En varias ocasiones, ha señalado que la reforma es necesaria para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en el sistema judicial.
Eduardo Ruiz-Healy, un conocido periodista, ha afirmado que el Poder Judicial “tiene la batalla perdida” y que la reforma avanzará. Además, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha expresado su apoyo a una reforma del Poder Judicial que fortalezca el sistema judicial mexicano.
Los encuestados han expresado diversas razones para apoyar la reforma judicial. Muchos ciudadanos ven la reforma como una oportunidad para eliminar prácticas corruptas dentro del sistema judicial. La elección de jueces y magistrados mediante voto popular es percibida como una medida para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Judicial. Además, la reforma es vista como un paso hacia la democratización del sistema judicial, permitiendo una mayor participación ciudadana en la elección de sus representantes.
Conclusión
Las encuestas realizadas por De las Heras, Enkoll y La Lista muestran un apoyo significativo a la reforma judicial propuesta por AMLO. Este respaldo se refleja en la opinión pública, que ve la reforma como una oportunidad para democratizar el sistema judicial y combatir la corrupción. A pesar de la percepción de polarización creada por algunos medios de comunicación, los datos demuestran que la ciudadanía está mayoritariamente a favor de la reforma. Este amplio apoyo sugiere que la reforma judicial es vista como un paso necesario para mejorar la justicia en México y fortalecer la democracia.
Para más detalles, puedes consultar las encuestas completas en los siguientes enlaces:
- Encuesta de De las Heras
- Encuesta de Enkoll
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 1