Política y Moral.- Escrito y tomado del Muro del Mtro. Luis Bárcenas Vázquez.
Todos los partidos tienen como fundamento de sus proyectos políticos una “declaración de principios”. Igualmente no hay un candidato, gobernante, legislador o actor político que no vincule sus propuestas o acciones a determinados valores morales. Por eso, cabe preguntarse si la política tiene algo que ver con la moral.
Si entendemos la política como una actividad que tiene como objetivo la búsqueda y el ejercicio del poder público de acuerdo a determinadas reglas jurídicas difícilmente hay espacio en ella para principios o valores morales como la verdad, la justicia, la virtud, el bien, la igualdad, la bondad, la congruencia o la generosidad, por mencionar algunos. Sin embargo, el discurso de todos los actores políticos está plagado de referencias a alguno o algunos de esos valores; mismos que, en la práctica, son desechados como un estorbo para “la política real”. Luego entonces…
Qué sentido tiene que los políticos recurran a valores morales en sus discursos o propuestas?.
La realidad que observamos en México y en cualquier país, nos muestra de manera inobjetable que esas referencias morales son solamente un señuelo para conmover a los ciudadanos y conquistar su voto. La política como ejercicio del poder tiene sus propios móviles y objetivos que poco o nada tienen que ver con la moral. No importa que se ponga la mano sobre la biblia o que se disfracen de redentores para llegar al poder. Este engaño es una de las razones del descrédito de la política y una de las rendijas que permiten el acceso a partidos o personajes radicales con propuestas simples, pragmáticas y concretas. La política sin principios no es más que una simulación democrática que inevitablemente conduce al hastío y desencanto de la sociedad. Sería conveniente que los partidos y políticos no estiraran tanto la liga.

Mtro. Luis Bárcenas Vázquez.
Conoce más noticias en nuestra página Tintopía.mx y forma parte de nuestra comunidad de Facebook en TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 9