Efemérides 25 de septiembre 2024, conoce que paso un día como hoy en el mundo.
- El 25 de septiembre de 1808 en el contexto de la invasión francesa a España y por la independencia de la península se constituyó la Junta Suprema Central Gubernativa.

- El 25 de septiembre de 1873 el presidente mexicano Sebastián Lerdo de Tejada elevó las Leyes de Reforma a rango constitucional. Fue así como se promulgó la Ley de Adiciones y Reformas que se opone a la existencia de órdenes religiosas y estableció el laicismo en todo el país.

- El 25 de septiembre de 1868 en Ginebra, Suiza se creó la Alianza Internacional de la Democracia Socialista de inspiración anarquista. En el Siglo XIX se dio la polémica entre anarquistas encabezados por Bakunin y comunistas, al frente de estos últimos Karl Marx.

- El 25 de septiembre de 1890 nació en Cotija de la Paz, Michoacán el escritor y diplomático mexicano José Ruben Romero, autor de la famosa novela «La vida inútil de Pito Pérez».

- El 25 de septiembre de 1962 en África del Norte se proclamó formalmente la República Democrática Popular de Argelia, Ferhat Abbas fue elegido presidente del Gobierno Provicional.

- El 25 de septiembre de 1963 en República Dominicana un golpe de estado militar pro-EEUU derroco al presidente Juan Bosch, apologista de la Revolución Cubana.

- El 25 de septiembre de 1964 los presidentes Adolfo López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los EEUU se reunieron en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica a México del territorio de El Chamizal.

- El 25 de septiembre de 1991, tras la caída de la Unión Soviética, en Nueva York el FMLN y el gobierno salvadoreño iniciaron platicas para llegar a un acuerdo de paz tras 10 años de guerra.

Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Conoce más historias y noticias en nuestra página Tintopía.mx y se parte de nuestra comunidad en Facebook TintopíaMex.
EFEMÉRIDES 27 DE JUNIO
No hay comentarios
Las efemérides de hoy nos recuerdan que la historia no siempre avanza en línea recta….
El Colapso Judicial Fabricado
No hay comentarios
Disecando la Columna de Joaquín López-Dóriga El Tono que Desvela: Un Preludio a la Crítica…
Los Apellidos un laberinto de identidad y olvido
No hay comentarios
Los apellidos una Trama de Identidad y Olvido en México El fenómeno de la pérdida…
El Vagón de las Palabras: La Censura del Bienestar
No hay comentarios
Nuestra pieza de estudio es la columna de opinión titulada «La censura del bienestar», autoría…
Elecciones judiciales en Querétaro: una simulación orquestada
No hay comentarios
Las recientes elecciones judiciales en el estado de Querétaro han dejado más dudas que certezas….
Morena Querétaro: 1er Lugar… a la Inversa
No hay comentarios
La trayectoria electoral de Morena en Querétaro ofrece un contrapunto estratégico al análisis de su…
Visitas: 1